¿ Cómo elegir colores corporativos para tu empresa?

colores corporativos

Uno de los aspectos más importantes en el diseño de la identidad de tu empresa es la elección de los colores corporativos para el logotipo y branding. Y es que el color representa un 80 por ciento el reconocimiento de tu marca. Piensa en el rojo de Coca-Cola, el verde de Heineken o el naranja del banco ING. El color nos ayuda a diferenciarnos y distinguirnos de la competencia, y además, es un elemento esencial para asentar nuestra identidad como marca. Por eso, en Elio Estudio, Agencia de Publicidad, Comunicación y Fotografía en Sevilla, te ayudamos a decidir qué color o colores corporativos representan mejor tu marca.

¿Cómo elegir los colores coporativos?

Por todo lo expuesto anteriormente, la elección del color o colores corporativos que representen a tu empresa no debe ser aleatoria. El color es un medio muy importante para comunicar la idea que quiere transmitir tu marca. Así pues, si queremos hacer una buena elección, debemos de tener en cuenta las diferentes percepciones que se tienen de los colores. La percepción del color depende, fundamentalmente, de 3 elementos:

  • Contexto socio-cultural. Los significados culturales de los colores dependen del lugar y la cultura en donde se exhiban. Por ejemplo, en China, el color negro es el color de los niños, y el blanco el color de luto.
  • Efectos fisiológicos y psicología del color. Hay que tener en cuenta los efectos fisiológicos y psicológicos que los colores nos producen. Por ejemplo, el amarillo en exceso provoca fatiga visual. El rojo suele ser un color más llamativo. El azul es el más usado por las grandes marcas. Mark Zuckerberg aseguró en The New Yorker que lo usó para Facebook porque, al ser daltónico, es el color que mejor distingue.
  • Gustos y vivencias personales. Por último, hay que tener en cuenta que, en última instancia, lo que cada color nos transmite tiene componentes individuales. A pesar de ello, existen tendencias. Por ejemplo, los colores favoritos de la mayoría de los hombres son el azul, el verde y el negro, mientras que para las mujeres son el celeste, el púrpura y el rosa.

colores corporativos

Factores para elegir los colores corporativos.

Entonces, teniendo en cuenta todo lo dicho, ¿qué colores corporativos son los más adecuados para nuestra empresa? Para responder de forma adecuada a la pregunta, tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:

  • Target o público objetivo. Piensa en el cliente ideal de tu empresa y en cuáles son sus gustos. Ten en cuenta la edad, el sexo, nivel socio-culturas, gustos, aficiones, etc.
  • Personalidad y valores de la empresa. ¿Qué ideas o valores representa nuestra empresa? ¿Qué es lo que la caracteriza? Piensa en las emociones que deseas transmitir: modernidad, elegancia, aventura, seguridad, etc.
  • Visibilidad. Comprueba que el color sea fácil de ver. Evita colores corporativos que supongan fatiga visual. Además, el color tiene que ser fácilmente imprimible y visible física y virtualmente.

¿Combinación de colores corporativos?

Si optas por usar más de un color corporativo, debes de pensar en colores que combinen eficazmente. No se recomienda el uso de más de tres colores corporativos. Ten en cuenta que uno de los colores corporativos debe ser el principal. La función de los otros colores deberá ser añadir matices.

¿Te hemos ayudado a elegir los colores corporativos que representarán a tu marca? En Elio Estudio, entendemos que el branding es mucho más que un logotipo atractivo. Se trata de construir una identidad sólida, coherente y alineada con los valores de tu negocio. Desde la estrategia visual hasta la voz de marca, desarrollamos un universo único que conecta con tu audiencia y te diferencia en el mercado.

Si buscas que tu marca tenga personalidad, consistencia y un impacto duradero, somos el equipo que necesitas. Trabajamos contigo en cada detalle para transformar ideas en una identidad visual y conceptual que refleje la esencia de tu negocio.Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear una marca auténtica y memorable.

¡Síguenos en redes sociales para conocer más tips para mejorar tu branding!